La tortugas de agua son animales comúnmente mantenidos como mascota, por lo que en este artículo te vamos a ofrecer una gran cantidad de información y muchos productos destinados a su cuidado con los gastos de ENVÍO SIEMPRE GRATIS para que puedas proporcionarles lo mejor.
Alimentación
-
¡Oferta!
1 Litro de Crustáceos Deshidratados
20,00€16,99€ COMPRAR -
¡Oferta!
10Kg Alimento para Tortugas de Agua
75,00€59,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
3 Litros de Grillos Deshidratados
65,00€49,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Badis Gammarus Tortugas 3’8L
25,00€21,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Badis Gammarus Tortugas 5L
40,00€32,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Comida Tortuga Agua Adulta 530g
25,00€22,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Comida Tortuga Agua Baby 300g
25,00€23,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Pienso Tortuga Agua 10Kg a Granel
150,00€124,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Pienso Tortugas Acuáticas Badis 11’3L
65,00€52,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Pienso Tortugas Acuáticas Badis 3’8L
30,00€22,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Pienso Tortugas Acuáticas Badis 7’5L
50,00€39,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Sticks para Tortugas de Agua 3 Litros
30,00€22,99€ COMPRAR
A la hora de mantener a una tortuga de agua dulce es fundamental controlar muy bien lo que necesitan para alimentarse. La alimentación de las tortugas de agua suele ser carnívoras, aunque hay algunas especies omnívoras toleran la ingestión de determinadas frutas y vegetales.
Hoy en día es fácil encontrar piensos para tortugas de agua como habéis podido ver en el catálogo superior, pero también es bueno variar la dieta y añadir otros productos como los grillos o los gusanos deshidratados así como el gammarus que son gambas de río muy beneficiosas.
Alojamiento de las Tortugas de Agua
-
¡Oferta!
.Tortuguera Ciano 80
125,00€94,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Tortuguera 45x45cm
75,00€62,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Tortuguera 500G
45,00€34,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Tortuguera 501G
40,00€32,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Tortuguera 60x45cm
100,00€94,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Tortuguera 90x45cm
270,00€219,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Tortuguera Básica
12,95€9,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Tortuguera Daffy
35,00€27,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Tortuguera Ischia
30,00€22,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Tortuguera Mgz
85,00€72,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Tortuguera Sammy
45,00€32,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Tortuguera Toby
45,00€34,95€ COMPRAR
Para cuidar de estos reptiles adecuadamente es fundamental ofrecerles un buen entorno en el que poder vivir. Para ello existen acuarios, tortugueras y terrarios especiales para las tortugas de agua. Una tortuguera no es más que un recipiente correctamente habilitado para poder mantener a una tortuga acuática. Esos recintos pueden ser de plástico o de cristal. Es recomendable que las tortugas de agua dispongan de una zona inundada y de una zona seca para poder reposar o tomar el sol.
La zona acuática debe tener una profundidad de unos quince centímetros para que las tortugas puedan nadar. La mayoría de las especies de tortugas de agua pueden crecer más de veinticinco centímetros, de modo que es necesario que dispongan de un recinto espacioso para poder moverse y ejercitarse. Mantener el agua limpia es fundamental, por lo que es imprescindible añadir filtros.
La parte seca puede estar o bien compuesta de tierra o puede tratarse de una isla flotante. Si se trata de suelo firme tienen que emplearse sustratos inocuos de primera calidad. Las tortugas de agua dulce tienen que poder acceder de forma sencilla al espacio seco para descansar.
Calefacción
Algunas especies de tortugas de agua mantenidas en los hogares de todo el mundo son de origen tropical, por lo que es fundamental crear un hábitat con un clima correctamente controlado. En el caso de las tortugas acuáticas lo importante es que el agua esté bien calentita, normalmente sobre los veinticinco grados celcius. Para ello lo más oportuno es utilizar resistencias para tortugas de primera calidad para que sean duraderas y totalmente seguras para las mascotas.
Iluminación
Al igual que todos los reptiles las tortugas de agua necesitan luces especiales para absorber la radiación ultravioleta, algo esencial para sintetizar correctamente el calcio y evitar así la aparición de enfermedades. El sistema de iluminación UVB debe instalarse en la parte seca, porque es allí donde van a descansar y a tomar el sol. Nuestra bombillas son especialmente resistentes y soportan las salpicaduras del agua, por lo que son ideales para las tortugas de agua dulce.
Hay que controlar muy bien la temperatura porque en ocasiones la fuente de luz también puede calentar en exceso el entorno en el que viven las mascotas exóticas en cautividad.
Mantenimiento de las Tortugas Acuáticas
-
¡Oferta!
Bomba Repti Flo 250
25,00€23,99€ COMPRAR -
¡Oferta!
Bomba Repti Flo 350
30,00€24,99€ COMPRAR -
¡Oferta!
Filtro + Roca para Tortugas L
100,00€89,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Filtro + Roca para Tortugas M
70,00€64,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Filtro + Roca para Tortugas S
55,00€49,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Filtro Cascada Alto Rendimiento
40,00€37,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Filtro Repti Clear F150 Exo Terra
20,00€15,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Filtro Repti Clear F250 Exo Terra
30,00€24,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Filtro Repti Clear F350 Exo Terra
35,00€26,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Filtro Tortugas FX-2
65,00€57,95€ COMPRAR -
¡Oferta!
Filtro Tortugas FX-3
90,00€67,95€ COMPRAR
Mantener el entorno de las tortugas de agua limpio y bien higienizado es fundamental para asegurar su correcto estado de salud a largo plazo. La calidad del agua es muy importante y para conseguir que esté siempre transparente lo mejor son los filtros para tortugas que normalmente tienen una potencia superior a los necesarios para los peces, ya que las tortugas de agua ensucian bastante.
Características de las Tortugas de Agua Dulce
La principal característica de las tortugas de agua dulce es que parte de su columna vertebral se encuentra unida al caparazón, por lo que la mayoría de las especies no pueden vivir sin esa protección. Todas las tortugas disponen de cuatro patas, una cabeza con un cuello musculoso y una mandíbula poderosa. Algunas especies tienen tanta fuerza que pueden llegar a ser peligrosas. Hay tortugas herbívoras y carnívoras, pero todas son diurnas y necesitan rayos ultravioleta.
Reproducción
La mayoría de los aficionados que mantienen una tortuga de agua en cautividad quieren saber un poco sobre su reproducción porque tarde o temprano quieren que tengan crías. Las tortugas de agua ponen huevos que normalmente entierran en la orilla, por lo que si se quieren criar en cautividad es fundamentar ofrecerles un recipiente con arena o vermiculita especial para este fin.
Los huevos de las tortugas acuáticas tienen una membrana vitelina, una cutícula y tres capas de albumen. Cada especie necesita un ciclo de incubación diferente, pero al igual que en la mayoría de los reptiles la temperatura influye directamente en el sexo de los animales.
Caparazón y Morfología
El caparazón de las tortugas de agua está formado por diferentes partes entre los que hay que destacar el área central, el área marginal, el área costal, la zona nuchal y la parte supracaudal. El caparazón de las tortugas acuáticas está formado por escudos que se organizan de forma diferente en cada especie. El caparazón tiene dos regiones que son el espaldar y el plastrón. El espaldar es la parte superior y la dorsal constituidos por cinco hileras de placas. El plastrón es la parte del vientre o la zona inferior, que también se conoce en algunos lugares como peto.
El color y la forma del caparazón puede cambiar en función de la especie. Algunas variantes incluso tienen un caparazón blanco, algo que les otorga un aspecto increíble. La piel de las tortugas de agua es consistente. Las placas óseas de los quelonios acuáticos están formadas por queratina y láminas estructurales, por lo que son muy fuertes y les sirven para protegerse.
Biología de los Galápagos
En primer lugar vamos a hablar del metabolismo de las tortugas de agua, que ya de por sí es bastante lento. Eso les permite estar sin respirar bajo el agua durante mucho tiempo. Algunas variedades llegan a hibernar, aunque no es habitual en las especies acuáticas. La longevidad de las tortugas de agua dulce es algo muy representativo ya que tienen fama de vivir más de cien años. Eso puede ser cierto en algunas variedades, pero no en todas.
Origen y Evolución
Conocer el origen y la evolución de las tortugas acuáticas es fundamental para entender por qué son así hoy en día las especies que conocemos. El primer testudino conocido es el Odontochelys, que es una tortuguita que vivió durante el periodo Triásico, hace ya más de doscientos millones de años. Eso hace que las tortugas de agua sean uno de los reptiles más antiguos que existen. En un principio todas las especies eran terrestres, pero unos cien millones de años después empezaron a evolucionar y llegaron a ser acuáticas. Las marinas existen únicamente desde hace unos cincuenta millones de años.
Agua Dulce y Marinas
Las tortugas de agua dulce suelen ser mucho más pequeñas que las tortugas marinas. En este artículo no vamos a hablar muchos sobre las especies de tortugas de mar porque al fin y al cabo no pueden mantenerse como mascotas. Sin embargo, hay que mencionarlas porque son muy importantes en la ecología de nuestros mares y es fundamental protegerlas porque muchas variantes están en peligro.